Asombroso descubrimiento en Copán
Los restos del monarca K'inich Yax K'uk Mo' permiten deducir que llegó a Copán como representante de otra sociedad más compleja y con avanzado estado de organización social y política
![]() |
Imagen de los restos del monarca |
Junto con las inscripciones de Copán, la nueva evidencia sugiere que este primer rey nació en una familia gobernante de Caracol, un reino poderoso en las tierras bajas de Belice. Según el equipo de cientificos, pasó sus años de adulto joven como miembro de la corte real de Tikal, un reino maya en las tierras bajas centrales de Guatemala, antes de ser enviado a Copán para fundar una nueva dinastía en el asentamiento.
“Estos resultados refuerzan la idea de que el estado de Copán fue fundado como parte de una expansión colonial”, dice el arqueólogo y coautor del estudio, Robert Sharer, de la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia. “También demuestran la amplia red de conexiones mantenidas por los reyes mayas.” Esta línea de investigación apunta a desentrañar cómo era la cultura maya clásica, que dominó parte de México y Centroamérica de 200 a 900.
Noticia publicada el martes, 12 de enero de 2010
Lecturas: 5161