El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
Inaugurado el Centro de Recuperación de la Tortuga Mediterránea de Marçá

La Fundación Biodiversidad ha apoyado la construcción y puesta en marcha de este centro, que contribuirá a la conservación y estudio de la población de “Testudo hermanni hermanni”

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

La directora de la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ana Leiva, participado el primero de mayo en la inauguración del Centro de Recuperación de la Tortuga Mediterránea de Marçá, en Tarragona, junto al alcalde de la localidad, Josep Piqué Castellnou; el secretario general del Departament de Medi Ambient y Habitatge de la Generalitat de Catalunya, Eduard Pallejà, la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Teresa Pallarés, el director general de Administración Local del Departament de Governació i Administracions Públiques, Carles Bassaganya, y el director dels Serveis Territorials del Departament de Governació i Administracions Públiques a Tarragona, Francesc Tarragona.
En el Año Internacional de la Diversidad Biológica, la Fundación Biodiversidad continúa brindando su apoyo a proyectos que, como en este caso, impulsan el estudio y conservación de especies autóctonas, así como la protección de sus hábitats. Este centro de recuperación e interpretación nace de una iniciativa local para proteger la población de tortuga mediterránea (Testudo hermanni hermanni), en Marçá, Tarragona.
El centro, ubicado en el Parc de Les Olors de la Miloquera de Marçá, cuenta con un núcleo zoológico, con jardines y espacios de paso para visitantes y cuidadores y cinco jaulones de permanencia de los ejemplares. Además, hay una zona de aislamiento, una zona de hospitalización y una zona para que los reproductores vivan en semilibertad.
Este centro pretende contribuir con la conservación y estudio de la tortuga mediterránea, que cuenta con una población escasa que la sitúa en peligro de extinción. Estas instalaciones proporcionan la posibilidad de recuperar ejemplares heridos o enfermos, reproducir en cautividad la especie para el refuerzo de sus poblaciones en el medio.

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 03/05/2010
Esta noticia ha sido leída por 2956 personas
601 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto