Los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística de la República de Croacia y las Oficinas de Turismo Regionales en relación con la presencia de turistas españoles en Croacia, corroboran que este país está creciendo en popularidad entre los viajeros españoles. Estos datos provisionales, que corresponden a las cifras acumuladas desde enero hasta agosto de 2010, sitúan a Croacia como un destino emergente dentro del mercado turístico español. En todo el país se ha registrado una cifra récord de pernoctaciones (+27%) de turistas españoles en Croacia, que si se compara con el incremento general de pernoctaciones de turistas extranjeros en el país (+6%) hace que España destaque en el panorama turístico croata como un mercado preferente y en alza. Por regiones los datos son también excelentes, todas las regiones han recibido más españoles este año que el pasado y con cifras de crecimiento muy significativas:
- Dubrovnik, ciudad situada en el extremo sur de Dalmacia que cuenta con vuelos directos de varias compañías aéreas desde distintas ciudades españolas, ha crecido un 31%.
- La región de Split, ha crecido un 33%. Esta región alberga tanto la popular ciudad de Split como islas cada vez más conocidas entre los españoles: Hvar, Brac…
- Zadar, en el norte de Dalmacia, ha registrado el crecimiento record de llegadas de españoles: un 83%.
- Zagreb, la capital, que también ha contado con vuelos directos desde distintas ciudades españolas, ha crecido un 12% y aquí el dato más significativo es que los turistas españoles han sido los segundos más numerosos después de los alemanes.
Estos excelentes datos que contrastan con las cifras de contención del sector turístico mundial se deben sobre todo al descubrimiento de Croacia por parte de los españoles como un destino cercano, con múltiples opciones turísticas y con una excelente relación calidad/precio. Su lema “Croacia, el Mediterráneo tal como era” no puede ser más descriptivo de lo que se encuentran al llegar al país: una cultura mediterránea reconocible en aspectos como la gastronomía y el clima y un increíble patrimonio cultural y natural que ha sabido permanecer casi intacto. Según Sania Jelic, directora de la Oficina de Turismo de Croacia en España “estos datos confirman la tendencia de crecimiento anual de los últimos años, que ha sido de dos dígitos desde el año 2000 excepto en 2009, pero sin duda suponen un salto cuantitativo espectacular que estábamos esperando en la Oficina de Turismo al ver el creciente interés que despierta Croacia entre los viajeros españoles”. Además añadió “sin duda la amplia oferta de viajes organizados y los vuelos directos, que facilitan la preparación del viaje a los viajeros que van por su cuenta, han contribuido al éxito del destino en estos ocho primeros meses de 2010”. Este año la Oficina de Turismo de Croacia, en su labor de promoción del país como destino turístico, organiza dos Workshops en España, el 6 de octubre en Barcelona y el 7 de octubre en Madrid, un punto de encuentro entre las empresas turísticas españolas y croatas que contribuye a mejorar las relaciones comerciales y turísticas entre ambos países.
|