El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
Imágenes asombrosas de un pueblo indígena aislado en peligro

Canal+ emitirá imágenes únicas de un pueblo indígena aislado el próximo sábado 30 de abril, a las 20 horas, en el episodio Junglas de la nueva y espectacular serie documental Planeta Humano

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

Las imágenes revelaron a una comunidad próspera y sana con cestas llenas de
mandioca y papaya recién recogida de sus huertos. © Gleison Miranda
El documental muestra a un pueblo indígena no contactado en la Amazonia brasileña con un detalle nunca visto. El equipo de la BBC usó cámaras de alta definición y las técnicas más avanzadas para capturar las imágenes desde una distancia de casi un kilómetro.
La estrella de cine Gillian Anderson dobló el vídeo de Survival que incluye las imágenes de la BBC y que sirvió como lanzamiento de la urgente campaña de Survival International para proteger a los indígenas aislados. El vídeo ha sido doblado al español por la periodista y presentadora Nieves Herrero.
Gillian Anderson ha declarado: “La mayor fuerza de estas increíbles imágenes es lo sanas y seguras de sí mismas que parecen estas personas. Espero que se las pueda dejar en paz, pero eso sólo ocurrirá si se detiene a los madereros”.
La tribu, que vive cerca de la frontera entre Brasil y Perú, está amenazada por la tala ilegal que afecta al lado peruano.
Más de dos millones de personas ya han visto el vídeo de Survival en la red. Las fotografías de los indígenas, publicadas por Survival en enero con la autorización del Departamento de Asuntos Indígenas de Brasil , tuvieron un gran impacto mediático en todo el mundo y las autoridades peruanas han anunciado que trabajarán con Brasil para frenar la tala ilegal en el territorio de los indígenas aislados.
El vídeo muestra a una comunidad próspera y sana, con cestas de mandioca y papaya, plátanos y huertos. Hombres, mujeres y niños miran con curiosidad al avión que los sobrevuela.
Son uno de los muchos pueblos indígenas no contactados que hay en la Amazonia. Los madereros ilegales, los ganaderos y las empresas petroleras están poniendo en peligro a estos pueblos por la deforestación que causan, y amenazan con exponerlos a enfermedades contra las que no tienen ninguna inmunidad.

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 26/04/2011
Esta noticia ha sido leída por 2679 personas
580 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto