El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
11 medidas para reducir el robo o pérdida de tarjetas, documentos de identidad y datos personales

En verano se acentúa el robo, pérdida y clonación de tarjetas bancarias y de documentos de identidad y, como resultado, crece el riesgo a sufrir robo de identidad.

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

El Grupo especializado en servicios de protección de tarjetas, protección de identidad y otros, advierte que las vacaciones son un filón para los ladrones de tarjetas y de datos personales.
Con el objetivo de recordar a los viajeros cuáles cómo reducir el riesgo a sufrir estos robos o pérdidas y, por tanto, disminuir así las posibilidades de ser víctima de un robo de identidad, se ha elaborado, a partir de los datos que maneja de las miles de incidencias de este tipo que registra entre sus clientes cada año, sus 11 Reglas Básicas:

1.- No guarde sus documentos y tarjetas bancarias ni en la maleta, ni en la guantera del coche.

2.- No guarde todas sus tarjetas en una sola cartera o bolso ni lleve todos sus documentos encima. A ser posible divídalas con su acompañante, deje algunas en la caja fuerte del hotel si va a salir y saque una copia de sus documentos para guardarlos por separado de los originales.

3.- Deje la correspondencia que contenga datos personales e información de su cuenta en casa.

4.- Cuando pague con la tarjeta en hoteles, restaurantes etc., no la pierda de vista, revise el ticket de compra y no se la deje olvidada en el establecimiento.

5.- En el caso de viajar al extranjero, se recomienda informar a su(s) banco(s) de las fechas y lugares donde estará haciendo uso de sus tarjetas, así evitará un posible bloqueo temporal.

6.- Apunte en su móvil el número de teléfono para bloquear las tarjetas en caso de pérdida o robo y revisa si tu tarjeta cubre pagos fraudulentos en el extranjero.

7.- Cuidado con los cajeros automáticos falsos: Lo mejor es usar los que están en bancos, aeropuertos y hoteles.

8.- En tu móvil, activa el número PIN y el bloqueo automático, desactiva el Bluetooth y la conexión WIFI si no las estás utilizando y procura no conectarte a redes públicas.

10.- Conoce el número IMEI2 para poder desactivar el terminal de forma remota en caso de pérdida o robo. Tu compañía telefónica te lo pedirá (se muestra en pantalla pulsando *#06#).

11.- Nunca almacenes contraseñas en tu móvil y guarda, en general, la menor cantidad de información personal posible en tu teléfono y en tu tarjeta SIM

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 16/07/2011
Esta noticia ha sido leída por 2600 personas
580 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto