 |
Colón revive en la isla portuguesa |
Un año más Madeira invita a viajar al pasado y revivir el siglo XV gracias al Festival de Colón, que tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre enla isla de Porto Santo. Este evento se ha convertido ya en toda una tradiciónen la isla que, ambientada con la estética de la época de los descubrimientos, recuerda durante 3 días al mercader Se rememoran así las vivencias de Cristóbal Colón, quien tras sumatrimonio con Filipa Moniz, hija del primer Capitán Donatario de Porto Santo, vivióen Vila Baleira, la capital de Porto Santo, entre 1480 y 1482.
Una cita con la historia en un entorno único Concebido también como una manera de ofrecer una oferta turística de calidad para todo aquel que visita la isla, el Festival de Colón es un tributo al que posteriormente se convertiría en el ilustre navegante del siglo XV y permite conocer a sus visitantes cómo era la vida durante la época, así como mostrar los sitios más bellos y de mayor interés de Porto Santo. Los festejos, que mezclan por igual gastronomía, folclore,artesanía y otras actividades, dan comienzo con la representación de la llegada de la carabela de Cristóbal Colón al puerto, donde un elenco de actores dará vida a su tripulación recreando su desembarco en Porto Santo. El programa del evento incluye además unespectáculo y una cena ambientados en el siglo XV, una agrupación militar, así como un rincón de juegos especial para niños, artescircenses y escenas teatrales del renacimiento. Los desfiles y representaciones inundaránlas calles de la isla durante tres días, transportando a sus visitantes alsiglo XV. Además de las actividades escénicas, en elfestival se pueden encontrar lo mejor de la gastronomía regional. Otros alicientes que completan este recorrido por la historia de Porto Santo son los distintos espectáculos de animación constante, que incluyen una gran variedad de actuaciones de música y danzas europeas y orientales. E lpunto final lo ponen una serie de conciertos seguidos por la partida de Colón, a bordo de la “Nau Santa María”.
Una celebración para todos los públicos El Festival de Colón se hace para el disfrute de todo el mundo, desde los propios habitantes de la isla, hasta los que periódicamente la visitan. Para todo aquelque quiera sumergirse en pleno siglo XV existe la posibilidad de llevar vestimenta de la época y participar como figurantes y de esta manera integrarse completamente en el ambiente de fiesta y celebración de la isla. Una de las actividades más queridas por los niños, protagonistas también del festival,es aquella que escenifica los ataques a la isla por parte de piratas moros y tropas castellanas. También la animación de bufones y malabaristas hace las delicias de los más pequeños. Así, este festival es otra muestra de la completa agenda culturalmadeirense que hace del archipiélago un escenario inolvidable no sólo por suespectacular naturaleza, sino también por su legado histórico.
Acerca de Madeira El archipiélago de Madeira, ubicado a 608 Km. al oeste de Marruecos y 416 Km. al norte de las Islas Canarias, está compuesto por cuatro islas, la montañosa Madeira, Porto Santo con su playa de arena dorada de 9 Km., y las deshabitadas Islas Desiertas e Islas Salvajes. Madeira es el lugar ideal para disfrutar del equilibrio perfecto entre el cuerpo y la mente. Con su clima templado todo el año, un aire puro y balsámico, aroma fresco de flores, y la tranquilidad de una isla en pleno Atlántico, Madeira es en sí misma unverdadero Spa. Además la isla cuenta con varios hoteles y complejos con zonasdedicadas al bienestar que ofrecen masajes y tratamientos corporales y facialespara todos los gustos. Enclavado en medio del Atlántico, el paradisíaco archipiélago de Madeira ofrece un viaje diferente, a un rincón salvaje cuyo elemento principales el Bosque de Laurisilva, bosque reliquia clasificado por la UNESCO comoPatrimonio Mundial Natural. Es uno de los pocos en el mundo que conserva la pureza que existió hace millones de años.
|