El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
Una red social ofrece alternativas de transporte económicas a la actual situación de crisis

Los usuarios de Comuto ahorran más de 50.000 euros compartiendo coche según sus aproximaciones

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

Una red social que comparte coches en España y Francia, ha multiplicado por 13 su número de viajeros respecto al mismo periodo del año pasado. Con más de 9.800 viajes publicados por toda España a lo largo de julio y agosto, unos 1.200.000 de kilómetros, la red social calcula que sus usuarios consiguieron un ahorro total de 50.000 euros en gasolina.
Un conductor que comparta coche a través de Comuto.es con tres pasajeros puede ahorrar el 75% de los gastos totales de su viaje, lo que se traduce en una media de 70 euros menos en los desplazamientos entre Barcelona y Valencia o 60 euros entre Madrid y San Sebastián.
El portal, que ofrece una alternativa económica y sostenible para viajar por carretera, ha realizado un balance de su actividad en el periodo estival del que se desprende que un 60% de las ofertas publicadas fueron a destinos de playa destacando Valencia, Barcelona y Alicante.
Esta red social atribuye su fuerte crecimiento a la situación económica actual, que ha hecho de los viajes en coche compartido una solución eficiente para “rentabilizar” los asientos vacíos, 130 millones en los meses de julio y agosto según estima Vincent Rosso, director de Comuto España.

Compartir coche
Gracias a las versiones para smartphone y iPhone de Comuto, los usuarios de la red social pueden gestionar en cualquier momento y lugar las combinaciones de desplazamiento que mejor se adapten a sus necesidades, algo especialmente útil para encontrar viajes en el último minuto.
Para ello tan sólo es necesario acceder al portal, donde el viajero podrá consultar los trayectos publicados por otros usuarios. Una vez registrado, puede elegir entre diversas opciones para personalizar su viaje o proponer un trayecto, ya sea como conductor o como pasajero, todo ello de forma totalmente gratuita.
La red social, que cuenta ya con 1,3 millones de usuarios en España, Francia y Gran Bretaña, se posiciona como una gran opción de transporte ya que, además de reducir el gasto en carburante y aliviar la densidad del tráfico, es respetuosa con el medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 01/09/2011
Esta noticia ha sido leída por 3228 personas
587 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto