El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
La Costa del Sol encabezó la búsqueda de vuelos en Europa este verano

Las autoridades de la región esperan mantener este crecimiento gracias a la apertura de líneas de promoción en mercados alternativos como el escandinavo y otros mercados con vuelos directo desde Málaga.

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

Los alemanes y británicos ocupan la primera y segunda posición entre los países que realizaron más búsquedas para viajar a Málaga este verano, de acuerdo a los datos reflejados en el Barómetro KAYAK de viajes online, basado en las búsquedas de vuelos del mes de julio realizadas en las versiones locales de Alemania, Reino Unido, España, Francia e Italia del metabuscador de viajes.
El estudio, que toma como base la comparación de búsquedas realizadas en las web de Alemana, Reino Unido, España, Francia e Italia entre junio y julio de 2011, revela que Alemania con 37,7% y Reino Unido con 22,7% poseen el liderazgo como mercados emisores en la Costa del Sol, región que además encabeza junto a Canarias y Baleares, las búsquedas totales de vuelos en los principales destinos españoles.
Las cifras del Barómetro fueron analizadas por representantes del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, quienes explicaron que si bien es cierto que los datos de crecimiento pudieron estar influenciados por la crisis política y social del Norte de África a principios de 2011, trayendo consigo nuevos turistas a la región, también resaltaron las acciones de promoción turística que han contribuido con dicho crecimiento.
Lo que tenemos es que aprovechar para que estos nuevos turistas que nos visitan, se lleven la mejor de las experiencias en nuestra ciudad para que regresen y sean buenos prescriptores de nuestro destino. Es por lo que un objetivo prioritario del Área de Turismo de Málaga es la calidad en el destino”, apuntó Francisco Quereda, director general del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga.
Tras analizar los resultados del estudio también se les consultó qué otros mercados potenciales y alternativos está apuntando Málaga para no depender en una mayor medida de Alemania y Reino Unido. “El mercado nacional es casi la mitad de nuestros visitantes por lo que seguimos prestando mucha atención. Los países Escandinavos están creciendo mucho, Italia y Norteamérica son también los mercados preferenciales”, dijo Quereda.

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 06/09/2011
Esta noticia ha sido leída por 2256 personas
581 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto