En la región Centro de Portugal, más específicamente en el municipio de Batalha (distrito de Leiria), se celebra todos los años una de las procesiones más curiosas del país vecino: la Procesión de Nuestra Señora do Fetal en Reguengo do Fetal, también conocida como la procesión de los caracoles. Cada año este evento religioso se celebra el último Viernes de septiembre cerca de las 20.30hrs. Este año esta peculiar ceremonia, tendrá lugar el próxima viernes 23 de septiembre. En la Parroquia de Reguengo tiene lugar una de las tradiciones más antiguas de la región haciendo honor a Nossa Senhora do Fetal. Anualmente, la aldea de Reguengo recibe millares de visitantes para participar en “Procissão dos Caracóis” (Procesión de los Caracoles) celebrada en memoria de la aparición de la Virgen María que se apareció a una pastora, en el siglo XVI. La imagen sale de la Ermita hacia la Iglesia Parroquial de Reguengo, donde permanece siete días, regresando a la Ermita en el primer sábado de octubre. Todo el recorrido de la procesión nocturna del Sábado se ilumina con millones de lamparitas hechas con cáscaras de caracol con una mecha encendida en aceite, señalando así, a los peregrinos el camino de la Iglesia a la Ermita. Esta tradición se basa en el uso, hasta el siglo pasado, de las lámparas de aceite como fuentes de luz. Los preparativos para la conmemoración intentan involucrar activamente a toda la comunidad. Es necesario recoger los caracoles, limpiarlos, llenarlos de aceite, colocar una tira de algodón y situarlo con cuidado por los lugares a lo largo de la ruta. Por último, el primer sábado de octubre, la imagen vuelve a la Capilla, y todo el pueblo se queda iluminado por una pequeña luz. La luz de los caracoles convierte a esta fiesta en un evento especial que atrae cada año a millares visitantes. El domingo tiene lugar una misa solemne en la ermita y una subasta matinal de las típicas “Fogaças”, bollos en un “arraial” donde se exhiben, así como en otras fiestas de la región los ranchos folclóricos regionales de Reguengo. Las tradiciones populares y religiosas son de gran importancia y originalidad en Batalha como es el Cortejo de la Santísima Trinidad, en mayo y junio, y las Fiestas de Santa María de la Victoria, junto al Monasterio, el 14 y 15 de agosto.
|