El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
Los Derviches giróvagos de Konya (Turquía) representan el movimiento cósmico

El ritual Mevlevi Sema fue declarado en el 2005 por UNESCO como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

Una imagen del rito
El gran filósofo Celaleddin Rumi, es conocido mundialmente con el sobrenombre de “Mevlana”, que significa “Nuestro Maestro”. “Rumi” señala su tierra de origen: Anatolia. Fue un importante sabio y hoy es considerado aún uno de los grandes arquitectos del mundo espiritual. Admirado a lo largo de siglos en Anatolia, este año se conmemorará en Konya/Turquía, el 738 aniversario de su muerte.
El ritual Mevlevi Sema fue declarado en el 2005 por UNESCO como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. El ritual nace de la inspiración y meditación de Mevlana Celaleddin Rumi, que tras su inveterada práctica, entró a formar parte de la historia y tradición cultural de Turquía. El ritual representa la unión entre el hombre y Dios. Es un viaje espiritual de amor para encontrar la verdad divina. La ceremonia consta de siete partes cada una con un significado especial.
Sema, también conocido como el ritual de los “derviches giróvagos” representa un viaje de ida y vuelta en el camino hacia la perfección espiritual. La imagen principal en la ceremonia es el girar alrededor sobre sí mismos y entre todos como imagen y espejo del universo donde todo gira alrededor de algo. Todo en el universo conocido está compuesto por átomos con un núcleo alrededor del cual giran los electrones. Los planetas tienen sus satélites que giran alrededor de los mismos y a su vez todos giran alrededor del Sol. Esto simboliza la perfección de la creación del Universo en el cual el ser humano está perfeccionado por la conciencia, los sentidos, el amor… Cuando los derviches giran, todos estos elementos alcanzan a un estado de éxtasis.
Los actos de conmemoración de este año tendrán lugar en el Centro Cultural de Mevlana de la Municipalidad de Konya/Turquía los días
8-17 de diciembre de 2011 a las 14.00
7-16 de diciembre de 2011 a las 20.00
17 de diciembre de 2011 a las 19.00

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 07/12/2011
Esta noticia ha sido leída por 4205 personas
585 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto