 |
Una imagen del extraño monolito | El archipiélago de Juan Fernández, situado en el Océano Pacífico, 600 km mar adentro frente a las costas de Valparaíso, sería además el único punto del mundo en que durante 2012 será posible apreciar dos fenómenos astronómicos significativos: el extraño tránsito del planeta Venus (de especial importancia para los mayas) por delante del Sol y luego un eclipse total de Sol frente a un supuesto megalito maya. Estas dos características han convertido a la isla Robinson Crusoe en la isla del Fin del Mundo. Eso piensa, al menos, Jim Turner, un especialista estadounidense, que ha declarado al programa especial de The History Channel "La Isla Apocalíptica" haber descubierto un enorme monumento maya de 45 metros de altura, acompañado por un enorme jaguar agachado, en la isla chilena. Esta “perdida” escultura maya representa a K'inich Kan Balam II (Serpiente Jaguar orientado al Sol, hijo y sucesor del conocido rey Pakal) seguido por un jaguar y está orientado a la alineación del 2012. Un monumento a su propio nombre, un glifo en 3D tallado a escala monumental que contiene las claves de las profecías del 2012. Turner trata de compilar pruebas con objeto de formar una expedición arqueológica al sector del Yunke, en el sector Noroeste de Juan Fernández. Turner ha deambuladoen los últimos dos años por numerosas bibliotecas de los Estados Unidos buscando antiguos textos y grabados mayas, también ha viajado a México (cuna de la cultura Maya) y recorrió las ruinas y monumentos, ha estudiado la mitología y los edificios tratando de entender el significado del monolito. En Palenque (México), encontró una figura del dios Sol Maya y notó que se parecía mucho al rostro que estaba tallado en la isla chilena y también halló jaguares parecidos. Además de esas pistas, Jim Turner descubrió en la tumba de Pakal 3 glifos exactamente iguales y en el mismo orden que otros 3 que se encuentran en la última página del Códice de Dresde, donde está la fecha del eclipse y el tránsito de Venus por delante del sol. Ambos fenómenos astronómicos ocurrirán en 2012. Si el monumento había sido alineado perfectamente por los Mayas hacia el punto exacto donde ocurrirá el eclipse total de sol en 2012 como el único lugar en el mundo de donde se podrá ver claramente el fenómeno. ¿Significaba aquello que había una conexión entre el rostro del dios Sol tallado en el monolito y el eclipse de sol que ocurrirá en 2012? ¿Acaso los Mayas se habían percatado de que esa isla cobraría importancia en el eclipse de 2012?
|