 | La ministra de Turismo de
Haití, Stéphanie B. Villedrouin y la delegación del Ministerio en las
instalaciones de la Organización Mundial de Turismo con el Secretario General,
Taleb Rifai (a su izquierda) y el equipo de la OMT | Durante la jornada inaugural de la 32º edición de la Feria Internacional de
Turismo 2012 (Fitur), la ministra de Turismo de Haití, Stéphanie B. Villedrouin mantuvo un
encuentro privado con los Príncipes de Asturias, a quienes invitó a conocer los
destinos turísticos de Jacmel en el país caribeño, que la Reina Doña Sofía ha
visitado ya en dos ocasiones.
Además de este
encuentro, Stéphanie B. Villedrouin ha mantenido durante toda la semana una
apretada agenda de trabajo en su visita a Madrid, con reuniones como la
celebrada con el secretario general de OMT, Taleb Rifai, en la que también
participaron Elsa Baussan, Secretaria de Estado de Patrimonio; Michel Clérié,
Presidente de la Comisión de Turismo del Senado; y Richard Boncy, Presite de
Haitinvest. Durante esta reunión, se trataron los siguientes acuerdos como el
compromiso de facilitar un experto del más alto nivel que apoye en la gestión
estratégica del plan de turismo de Haití; a lograr el apoyo de voluntarios
formados para la promoción del turismo; al desarrollo de talleres de
actualización en Haití; la acogida de personal de Haití en la OMT para un
periodo formativo; así como el apoyo para la obtención de fondos para la
construcción del futuro Instituto de formación en hotelería y turismo.
El Ministerio de
Turismo de Haití del Gobierno del Presidente Martelly quiere volver con fuerza a
los canales del turismo internacional después de 25 de años ausente, es miembro
fundador y de pleno derecho de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Siguiendo esta línea, Balmir asistió al “9th Metting of the UNWTO
ST-EP Fundation Board of Directors”.
De esta forma, la
ministra Villedrouin ha dedicado gran parte de su agenda a comunicar a la
opinión pública, a través de los medios de comunicación, que Haití está abierto
a los negocios y que es el turismo el que lidera el camino, a través de la
apertura del sector turístico de ocio, en el marco de una de las ferias más
prestigiosas y líderes en el sector como es FITUR, así ha realizado más de una
decena de entrevistas en medios de comunicación generalistas y
especializados.
Además de las
reuniones institucionales con Ministros de los cincos continentes, altas
instituciones de los Estados y los medios de comunicación, la delegación mantuvo
encuentros con los principales agentes del sector, con las compañías aéreas
líderes, entre ellas Iberia y Air Europa, con los grandes touroperadores
internacionales como TravelPlan, Latitudes y El Corte Inglés, y grandes grupos
hoteleros como NH Hoteles, Occidental y Fiesta.
La ministra se reunió
con su homólogo dominicano, Francisco Javier García, con el que se avanzaron
líneas de colaboración para potenciar un turismo complementario y culturalmente
diverso, a través del establecimiento de paquetes multidestinación que incluyan
destinos de ambos países ubicados en la isla Hispañola. Ambos ministros,
propusieron la creación de un Comité Técnico Conjunto para la Promoción
Turística que permita movilidad del turismo internacional e Insular. Así, la
ministra Villedrouin aprovechó la ocasión para anunciar que el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Haití ha tomado la medida que los ciudadanos
dominicanos que cuenten en su pasaporte con visado estadounidense, canadiense o
Schengen tienen libertad de paso a Haití.
También, mantuvo un
encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Turismo de
Venezuela, David Rivas, con el que se estudia la posibilidad de implementar
vuelos directos desde Caracas a Jacmel, así como sobre la inclusión de esta
ciudad haitiana dentro de un paquete turístico llamado “La ruta de la
libertad”.
Dentro de las
actividades programadas en agenda, la ministra Villedrouin organizó un coctel,
el martes, 17 de enero, en Casa de América al que asistieron más de cien
empresarios. En el mismo, la Ministra de Turismo expuso el plan de acción en el
sector turístico haitiano para los próximos años y señaló “somos destino
privilegiado del Caribe y queremos mostrarle al mundo todo lo positivo que Haití
tiene por ofrecer”. Declaraciones que la secretaria de Estado Baussan
corroboró mencionando, “Haití, además de playas, tiene historia, patrimonio y
cultura que contribuyen a la reconquista de la dignidad del
pueblo”.
En el mismo acto, el
secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, concordó
con las palabras de las autoridades haitianas y mencionó “Haití se merece
regresar a la gloria que le pertenece. Nosotros creemos en el futuro de Haití,
por eso, ayudaremos al país, no solo hasta que se encuentre abierto a los
negocios y turismo, sino, hasta saber que Haití ha regresado a la
gloria”.
La ministra Balmir ha
participado en varios actos institucionales de la Organización Mundial de
Turismo (OMT). Así, asistió como ponente al Taller sobre el Empoderamiento de
las Mujeres en el Sector Turístico.
Por otra parte y con
el objetivo de conocer la manera de implementar la promoción turística, la
delegación haitiana también pudo conocer en visita guiada la ciudad de Madrid,
así como las exposiciones del Museo Nacional del Prado y del Museo
Thyssen-Bornemisza, presenciar el partido entre Real Madrid y FC Barcelona, y
presenciar un tablao flamenco, expresiones culturales, artísticas, deportivas
que potencian el turismo en España
|