El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Edición del
lunes, 24 de febrero de 2025
NOTICIAS
Sajos, el nuevo bastión de la cultura Sami
Los Sami, el único pueblo indígena de la Unión Europea, tendrá su propio centro cultural en Inari, en la Laponia Finlandesa.
Compartir:
El “Centro Cultural Sami Sajos”, abrió sus puertas el pasado 2 de enero de 2012 y será la
sede central de la cultura y administración Sami. Los Sami son el único grupo étnico
dentro de la Unión Europea que ha sido clasificado como “indígenas” y aunque su
territorio se extiende por cuatro países (Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia),
ellos lo unifican bajo el nombre de Sapmi.
Su cultura se basa principalmente en la caza y la pesca y, aun viviendo dentro
de las fronteras de países modernos, poseen su propia bandera y su propio
idioma oficial, el Sami, aunque poseen más de una lengua.
El principal objetivo del nuevo
centro cultural “Sajos”, que ha abierto sus puertas en Inari, en la Laponia
Finlandesa, es preservar y contribuir al desarrollo de la cultura y las lenguas
Sami, para, entre otras muchas cosas, conseguir mejorar las posibilidades de
negocio de este pueblo.
Sajos, que además es la nueva sede del
Parlamento Sami Finés, pretende comunicar activamente todas las novedades que
tengan que ver con los Sami, su cultura, tradiciones y su estilo de vida, que incluye
la cría de renos, la caza, pesca y la fabricación de productos artesanales.
Curiosidades
de la cultura Sami: Las tradiciones de este pueblo están muy arraigadas en su
región de origen. Además, el chamanismo Sami tiene bastante aceptación en
Finlandia. Son conocidos por sus mitos y por su creencia de que todo tiene un
espíritu.
De
acuerdo con una leyenda Sami, las Auroras Boreales son producidas por los zorros
al correr a través de las nevadas, e iluminar el cielo mientras levantan la
nieve con la cola. Según la NASA, en 2012 se podrán observar las auroras
boreales más luminosas de los últimos 50 años y Visit Finland ha preparado un video sobre este
increíble fenómeno de la naturaleza.
COMPARTIR ES VIVIR
Noticia publicada el 01/02/2012
Esta noticia ha sido leída por 2840 personas
579 personas la han recomendado.
Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en: