El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos. Miguel de Cervantes
Falta
El Tajín: 5 datos que tienes que saber sobre esta zona arqueológica

La antigua capital de los totonacos, El Tajín, te aguarda en el estado de Veracruz para que descubras en ella y en sus espectaculares edificios, su magia y misticismo milenarios.

Compartir:
Imprimir Aumentar/disminuir tamaño fuente Traducir RSS

La espectacular pirámide de Tajín

1. Sobre su espacio y su tiempo
El Tajín fue la antigua capital de la cultura totonaca. De acuerdo con los especialistas, fue contemporánea de otras grandes metrópolis de Mesoamérica como Teotihuacán (en el centro de México), Monte Albán (en Oaxaca) y Palenque o Yaxchilán, en el mundo maya. Hoy sabemos que su periodo de mayor esplendor lo alcanzó entre los siglos VI y VII, cuando sus habitantes, verdaderos maestros en el arte de la arquitectura, levantaron sus principales construcciones, entre las que destacan: La Pirámide los Nichos, el Edifico 5 y numerosos y bellos juegos de pelota repartidos por todo lo largo y ancho del centro ceremonial.

2. Sobre sus misteriosos monumentos
Sin duda, el monumento más famoso de El Tajín es la llamada Pirámide de los Nichos, espectacular construcción de más de 18 metros de altura, cuyas sorprendentes fachadas, efectivamente decoradas con más de 360 nichos, de inmediato las hicieron relacionarse, por parte de los expertos, con el calendario (solar) que regía la vida de los antiguos mexicanos durante la época prehispánica. Descubierto en el siglo XVIII, el también conocido como Edifico 1 ha sido reconstruido un par de veces para hoy, lucir orgulloso sus seis cuerpos escalonados que, para sus creadores, significaban el verdadero camino al encuentro con el Sol.

3. El juego del Volador
Justamente de esta zona de México y particularmente de la antigua capital de los totonacos es este famoso y único juego que, en realidad, se trata de una especie de homenaje-representación del camino del Sol por la tierra, alumbrando con ello el camino de los hombres sobre la faz de la misma. Cinco hombres-pájaro, atados por una cuerda, deben subir a lo alto de un poste (o tronco) -sujeto fijamente al suelo-, para que, una vez en las alturas, sólo cuatro de ellos, al ritmo de la música del tambor y la flauta, desciendan dando rítmicas vueltas hasta tocar literalmente la tierra. Todo un espectáculo.

4. Papantla
A sólo 10 km de la zona arqueológica de El Tajín se ubica este pueblo encantador, de calles irregulares y pintorescas casas con techos de teja. En esta población aún se respiran sus raíces prehispánicas, manifestadas en la tradicional y afamada danza de los Voladores. Aromatizada por la vainillaque da su tierra, hoy Papantla atrae a miles de visitantes con sus artesanías de palma, música y coloridas vestimentas. Aprovecha tu visita para probar su deliciosa gastronomía, comprar dulces de vainilla y las famosas figuras de esta vaina.

5. Cumbre Tajín
Realizada en el corazón del norte de Veracruz, la también denominada “Fiesta de la Identidad” es el evento más importante de la región. Durante cinco días del mes de marzo (este año tendrá lugar del 17 al 21 de marzo) se llevan a cabo diversas actividades culturales y artísticas de talla mundial, así como espectáculos de luz y sonido que se desarrollan en tres magníficas sedes:Tajín, Papantla y el Parque Takilhsukut. Sin duda, la Cumbre Tajín es el pretexto ideal para introducirte en la riqueza de la tradición totonaca ¡y una forma inigualable de recibir la primavera!

Fuente: www.mexicodesconocido.com.mx

 
COMPARTIR ES VIVIR

Noticia publicada el 16/03/2012
Esta noticia ha sido leída por 4223 personas
583 personas la han recomendado.

Si te ha gustado esta noticia compártela entre tus ciber@amigos en:



La información de calidad tiene un precio
Ayúdanos con un donativo
Pago seguro desde Pay Pal

Portada | Blog de viajes | Aviso legal | Acerca de | Contacto | Política de privacidad | Xcriptum Producciones A2 S.L - 08222 TERRASSA (BARCELONA) | Usuarios online
Reducir tamaño del texto Aumentar tamaño del texto