Costa Crociere, el Municipio de Giglio y la Oficina del Comisariado para la
Emergencia del Costa Concordia han anunciado que las operaciones para extraer el
combustible del Consta Concordia están a punto de
finalizar.
La extracción de fuel, llevada a
cabo por expertos del equipo de Neri y Smit Salvage contratados por Costa
Crociere, empezó el 12 de febrero y se realizó de forma continuada
siempre que las condiciones climatológicas y del mar fueron favorables.
La extracción del fuel de los 17
tanques del barco se completó la noche del viernes 23 de marzo. Las
operaciones se realizaron usando un sistema de bombas y válvulas. Básicamente,
se adosaron al costado del barco válvulas calientes, se realizó un agujero en el
depósito y se conectó una tubería. Esto permitió calentar el combustible y
bombearlo al exterior mientras se introducía agua del mar para mantener la
estabilidad del buque. Este sistema ha permitido extraer todo el fuel, excepto
pequeñas cantidades que no suponen riesgo medioambiental y que se encuentran en
áreas inaccesibles. “Después del trágico incidente
del Costa Concordia”, ha señalado el presidente de Costa Crociere, Gianni Onorato,
“emprendimos acciones inmediatas para garantizar el mínimo impacto
medioambiental y para proteger el entorno de Giglio, la economía y el turismo de
la isla, trabajando en cooperación con la Oficina del Comisionado para la
Emergencia del Costa Concordia y el Municipio de Giglio. Designamos a la
compañía de salvamento líder en el mundo para llevar a cabo las operaciones de
extracción de fuel, que se han completado con éxito, previniendo un potencial
desastre ecológico. Estamos muy satisfechos con el resultado y continuaremos
trabajando con el mismo compromiso en las próximas fases; no se escatimará en
esfuerzos hasta que se completen todas las operaciones. La confianza y
experiencia de la compañía se reflejan en la profesionalidad con la que
gestionamos proyectos como este. Me gustaría reiterar que el incidente del Costa
Concordia fue un hecho aislado, extremadamente grave pero que no se repetirá, y
me gustaría también expresar de nuevo nuestras condolencias a las familias de
las víctimas y nuestra cercanía a todas las personas que sufrieron por causa de
este incidente”. “Hemos observado un total
compromiso de todas las partes involucradas en los esfuerzos por prevenir
cualquier impacto medioambiental en la isla y hoy podemos comprobar que nuestro
optimismo no estaba fuera de lugar”, ha comentado el alcalde de
Giglio, Sergio Ortelli. “El hecho de que las operaciones y medidas hayan sido
acordadas e implementadas entre todos nos ha permitido alcanzar lo que será un
gran resultado para el futuro de la Isla de Giglio. No podemos olvidar la
tragedia y nuestros pensamientos están con las familias de las personas que
fallecieron o que siguen desaparecidas. Pero al mismo tiempo, la eficiencia y
efectividad en la respuesta a la emergencia, combinadas con el hecho de que los
análisis diarios llevados a cabo por ARPAT e ISRA hayan confirmado que nuestras
aguas siguen siendo cristalinas, implica que podemos mirar hacia delante con
mayor tranquilidad. Sabemos que la próxima fase de las operaciones de
salvamento, que será más compleja, se llevará a cabo con mismo espíritu de
equipo que ha existido hasta ahora y que esto producirá los mismos resultados
positivos. Me gustaría dar las gracias a los habitantes de Giglio que, en
tiempos tan difíciles, han mostrado siempre un tremendo sentido de la
responsabilidad”.
Ahora que el combustible ha sido
bombeado con éxito fuera de los tanques, y antes de seguir con los trabajos del
plan de retirada del buque, la atención está puesta en las llamadas
operaciones de cuidado del entorno. La intención es garantizar la
protección medioambiental con la ayuda de expertos que utilizan medios y
recursos específicamente diseñados para ello, y limpiar el fondo marino así como
la zona de alrededor del buque. Las operaciones de cuidado serán lideradas de
nuevo por el equipo técnico de Neri /Smit Salvage designado por Costa Crociere y
durarán uno o dos meses.
Costa Crociere ha realizado una
inversión multimillonaria en las operaciones de extracción de combustible, con
el principal objetivo de retirar el fuel lo más rápida y limpiamente
posible.
Tal y como ya se ha anunciado,
en lo que respecta a la retirada del barco, en este momento se están evaluando
los seis planes de trabajo recibidos hasta el 3 de marzo. La elección será
anunciada a mediados de abril. Todos los planes enviados cuentan con un estándar
de calidad muy alto y priorizan la necesidad de minimizar el impacto
medioambiental, la protección de la economía y el turismo de Giglio así como la
seguridad.
Las operaciones de retirada del
buque serán especialmente complejas y se espera que tarden de 10 a 12 meses en
completarse, dependiendo de qué proyecto se escoja.
|