 | Una imagen de la recreación | De sobra es conocida la
defensa de la ciudad de Tarifa realizada por Alonso Pérez de Guzmán, conocido
como Guzmán el Bueno, ante las tropas musulmanas en el año 1295, pero lo que
muchos no saben es que la ciudad más meridional de la península volvió a estar
sitiada 517 años después, en este caso por tropas francesas y en esta ocasión
también resulto victoriosa. Para conmemorar aquella
victoria de la que se cumplen 200 años, Tarifa organiza del 18 al 20 de mayo una
recreación histórica con clara vocación internacional con más de 175 figurantes
entre los que representarán el papel de los tarifeños, las tropas francesas y
el Regimiento de Infantería de Irlanda, aliados de los españoles en la defensa
de la ciudad campogibraltareña. A estos se unirán 20 asociaciones procedentes
de varios puntos de España, Reino Unido, Irlanda y Alemania. Así, caben citar
algunos como el “32nd Cornwall Regiment of Foot” de Reino Unido, el “27th
Honourable Company of Foot” de la República de Irlanda y el “Royal Irish
Fusiliers” de Irlanda del Norte. A estos se suman otros españoles como las
asociaciones histórico-culturales “Voluntarios de Aragón”, “Voluntarios de
Madrid” y “Voluntarios de Bailén”. También desde el norte de España han
manifestado su interés en participar, dejando constancia de ello colectivos
como la Asociación de Recreación Histórico Cultural de Asturias y la coruñesa
“Húsares de Iberia”, entre otras. La recreación histórica de
Tarifa se convierte así en una de las más ambiciosas de cuantas se celebran en
España relacionadas con la Guerra de Independencia. Coincidiendo con las
celebraciones, el sábado 19 de mayo se inaugurará a las 13:30 el monumento al
General Copons, líder de la resistencia tarifeña. La estatua estará colocada junto a la muralla
donde el ejército napoleónico logró abrir la popular “brecha”, un agujero en la
fortificación de la ciudad que hizo pensar a los franceses que tenían ganada la
batalla. La representación en sí se
dividirá en dos partes, la primera se celebrará el sábado 19 a partir de las 18
horas, aunque antes, desde las 11 de la mañana los grupos que participan en la
representación se citarán en el centro de la ciudad para desfilar y realizar un
acto de confraternización entre los dos bandos. El domingo 20 arrancará con
la recreación de la entrega del bastón de mando del general Copons a la Virgen
de la Luz en la Iglesia de San Mateo. Justo después tendrá lugar la segunda
parte de la representación de la defensa de Tarifa. A las 13 horas se celebrará
el acto simbólico de la Jura de la Constitución de 1812.
El Sitio en versión teatral y cómic
A estos actos se sumará
también la puesta en escena del espectáculo teatro musical “La Venta del
Bicentenario” recreada por el grupo de teatro de la asociación cultural
Guadalmesí. Será el viernes 18 de mayo a las 21 horas en la plaza Cinco de
Oros. El 200 aniversario del
Sitio de Tarifa no sólo se quedará en la calle, si no que también tendrá su
propio cómic, a cargo del joven dibujante tarifeño Fernando Rojas. Desde Copons
hasta Colin Campbell, todos los personajes están recreados al detalle,
intentando ser fiel a la historia pero sin perder de vista el humor y la acidez
del género en cuestión. El cómic se presentará en Tarifa a finales de este mes
de mayo.
|