A partir del primero de junio es posible ascender por cada uno de los niveles del monumento más representativo del plateresco salmantino: la fachada de la Universidad, un recorrido de veinte metros de altura ahora al alcance de cualquier turista, previa reserva, al precio de 6 euros, según informa el diario digital Salamanca24Horas. El objetivo que se pretende es, como explicó el arquitecto de la fundación, Joaquín García, difundir la restauración en la fachada al mismo tiempo que se acometen los trabajos, pudiendo apreciar cara a cara, cada uno de los detalles del cuajado tapiz que atrae cada año la visita de dos millones de turistas. Figuras y relieves que no pueden percibirse desde el suelo y sólo a vista de pájaro muestran su verdadera imagen. Incluso hay un primitivo grafiti de hace más de un siglo, cuando aprovechando una restauración anterior alguien dejó marcado su nombre sobre un trozo de la piedra de Villamayor que compone una deteriorada fachada, sobre todo en su parte superior debido a los efectos de descomposición de los excrementos de las aves. Balanzas desjustadas, demonios, lunas, soles y todo tipo de figuras se repartes por un relieve con más de quinientos años de historia que presenta un desnivel de 28 centímetros, de ahí que la lluvia apenas afecte a la piedra. "No sabemos si es un defecto de la construcción, el empuje del edificio histórico o que realmente se diseñó así, son muchos los enigmas que están aún por descubrir", añadió el arquitecto.
Recorrido en cuatro fases Cuatro son los niveles que podrán recorrer los visitantes en grupos de quince personas con visitas guiadas que explicarán los detalles de la fachada. El primero, el que preside el escudo de los Reyes Católicos, un segundo con el escudo de España y del emperador Carlos I, a continuación el friso de los papas y finalmente la parte superior de la fachada. Cabe resaltar que la rana sobre la calavera, señal del monumento y la Universidad, se percibe durante el recorrido, pero la plataforma no se detiene en ella. "Queremos mostrar otros detalles nunca vistos hasta ahora", apostilló el arquitecto.
Horarios de visita: JUNIO De martes a sábado de 10 a 19 horas. Domingos y festivos de 10 a 13 horas. JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE De martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 10 a 13 horas. OCTUBRE De martes a sábado de 10 a 18 horas. Domingos y festivos de 10 a 13 horas. Para contemplar la fachada hay que reservar previamente llamando al teléfono 923 263 139 de 9:00 a 15:00 horas, o a través de la página web www.subealafachada.com al precio de 6 euros el viaje, 4,20 euros para los poseedores de la tarjeta de Amigos del Patrimonio.
|